• Inicio
  • La Fontañera
  • Nuestros Nidos
  • Reservas
  • Galeria
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • La Fontañera
  • Nuestros Nidos
  • Reservas
  • Galeria
  • Blog
  • Contacto

La Fontañera

la delicadeza de las cosas sencillas

Madre e Hijo observando al fotógrafo

Algunas breves pinceladas que encontramos en nuestros paseos por La Fontañera. Otra forma de entender la existencia, ni mejor ni peor. Siempre diferente.

Deja que los sentidos te enseñen a percibir un mundo tímido. Todo está ahí, siempre.

sobrevivir
En las tardes de verano, la música de los acordeones se convierte en una máquina del tiempo donde los más ancianos rememoran otras épocas llenas de penurias y necesidades. Años de postguerra, años de enfrentamientos soterrados donde lo único que importaba era llevar comida a las humildes moradas. Las mujeres en casa, con los crios y las tareas del hogar. Los hombres repartidos por los bares que poblaban la pedanía. Jugaban a las cartas durante las horas de la siesta, durante la tarde, hasta que el día comenzaba a morir. Entonces, unos se convertían en contrabandistas de café o lo que se terciara, y otros vecinos se transformaban en miembros de la Benemérita que salían a hacer la ronda con sus fusiles al hombro. Al caer la noche, cada uno hacia su trabajo escondidos en la oscuridad total en las noches de Luna nueva. Como en el extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde, los unos y los otros trastocaban sus personajes para ser los buenos o los malos dependiendo del trabajo que la vida les hubiese dado. Odios, miedos, rencillas y vicisitudes perversas entrelazaban las relaciones humanas. Pura supervivencia, hasta que con el amanecer cada uno volvía a su casa para empezar un nuevo día.

banderas cruzadas
El futbol, diabólico invento de esos flemáticos británicos, consigue que las fronteras desaparezcan. Cuando el azar provoca que las huestes de Cristiano Ronaldo se enfrenten en competiciones internacionales con la selección española, las ventanas y tejados de este minúsculo rincón olvidado por casi todos se pueblan de banderas lusas mayoritariamente. Muy pocas rojigualdas se ven. “¿Estamos en España o Portugal?” preguntará el viajero despistado. La Fontañera es pura Raya, donde las fronteras las marcan sus habitantes, sin importar lo que digan los mapas o los acuerdos internacionales.

sentir
En la ladera de un monte que cambia de color en cada época del año, del amarillo intensísimo tapizado por las escobas en flor durante la primavera, al verde desafiante de los días de invierno cuando la lluvia con sabor atlántico azota los colosales pedruscos, o los tonos ocres y pardos en épocas del estío cuando el Sol castiga sin misericordia la vegetación como si fuese una plaga bíblica. Cada estación tiene sus colores definidos, su luz y sus olores característicos. Mirar al cielo y ver las nubes pasar lentamente relaja el espíritu y permite atisbar otra forma de vida alejada de la monotonía. O mejor aún, muy cercana a la monótona paz vital. Solo es cuestión de aprender a mirar, sentir, vivir doblando lo cotidiano. Por las noches, echarse en las tumbonas o en la hierba recién regada y buscar en las alturas el infinito teñido de estrellas se convierte en una experiencia única en La Fontañera. Disfrutar de los largos momentos de sosiego, de los pequeños detalles inolvidables. Sentir con todos los sentidos, y descubrir que otra vida es posible si se cuenta con las fuerzas para cambiar y descubrir lugares como este.

el principio, el fin
En los tiempos que vivimos, donde la prisa, el estrés, la desinquietud y las situaciones límites aparecen cada día en nuestras vidas, encontrar un lugar como La Fontañera resulta iniciático. En el final de la carretera que cruza la campiña de Valencia de Alcántara hasta la frontera portuguesa, a pocos kilómetros del omnipresente Marvao que domina todo desde su privilegiada atalaya medieval, La Fontañera es una pequeña pedanía donde las casas abrazan la estrecha carretera que muere donde nace el país hermano. Donde el principio y el fin son una misma cosa. Con muy pocos habitantes, que en invierno se pueden contar con los dedos de una sola mano, con una historia apasionante y mimetizada con una naturaleza absolutamente esplendorosa. Un lugar que enamora desde la crudeza de lo auténtico.


¿Quieres conocer La Fontañera? Hazlo!

Consulta en tiempo real la disponibilidad de tu estancia en Nidos del Buitre

Los campos obligatorios son seguidos por *





  • ¿Dónde Estamos?

    Nidos del Buitre
    C/ Don Antonio González Rea nº 3
    10516 La Fontañera
    Valencia de Alcántara

  • Reservas

    Tel.: +34 684 03 79 79
    info@nidosdelbuitre.com

    Número de licencia: TR-CC-00346

  • ¿Donde estamos?

  • Inicio
  • La Fontañera
  • Nuestros Nidos
  • Reservas
  • Galeria
  • Contacto
  • Términos y Condiciones
  • Política de privacidad
© gestiónPro 2020 - 2025